El Gobierno confirmó que aspira a un acuerdo por tres años con el FMI.

El representante de la Argentina ante el Fondo, Héctor Torres, ratificó que la estrategia será concretar un programa largo acompañado de la mayor financiación posible...

21deJuniode2005a las16:24

(DyN).- El representante de la Argentina ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), Héctor Torres, confirmó hoy que "lo más conveniente" para el país sería un acuerdo de tres años que permita refinanciar la deuda con ese organismo, tal como adelantó LA NACION .

" Un acuerdo de tres años es mucho más conveniente" que uno de un año, como firmó la Argentina la última vez, consideró Torres, porque evaluó que "se pueden acomodar muchas más cosas, entre ellas, mucho más financiación".

De todos modos, señaló a radio Mitre que "habrá que ver cuáles son los condicionamientos (del Fondo) para ver si uno prefiere un acuerdo corto o uno largo".

"Lo ideal siempre es un acuerdo largo con la mayor cantidad de rollover (refinanciación) posible", insistió Torres.

A su criterio, la aprobación de una auditoría de la economía argentina realizada ayer por el directorio del FMI "era un paso necesario hacia un nuevo acuerdo".

El funcionario estimó que el superávit fiscal seguramente "va a ser parte de la negociación", aunque estimó que "es difícil definir hoy cuál va a ser el número resultante" de la discusión.