La deuda externa privada bajó 30% desde la crisis.
En tres años se redujo en más de 23.700 millones de dólares...
Las empresas y bancos siguieron mejorando su perfil financiero externo durante la última parte de 2004: redujeron en otros US$ 2560 millones -entre octubre y diciembre pasado- sus compromisos. Además, muchas lograron estirar la vida promedio de sus deudas, a la vez que las transformaron en más previsibles, ya que al crecer la porción del pasivo pactado a tasa fija las puso a cubierto de posibles vaivenes en los mercados.
Las compañías ya redujeron en US$ 23.701 millones su deuda externa desde la última crisis, es decir, el 30% de los pasivos, al hacerla caer desde US$ 77.799 millones, hasta 54.098 millones.
El sector financiero registró la mayor caída porcentual en el trienio 2002-2004, totalizando una disminución por un valor equivalente al 59% de su deuda externa desde diciembre de 2001.
Las empresas no financieras, por su parte, sólo las redujeron un 23% en el mismo período, siendo las más activas las químicas, petroleras y productoras de caucho y plástico (40%) y las comerciales (33%), mientras que las más perezosas son las de comunicaciones, que redujeron sus obligaciones externas en un 5 por ciento.
Otro dato positivo es que el desendeudamiento, que estuvo inicialmente impulsado por las cancelaciones, ahora tuvo un mayor aporte de las reestructuraciones, ya que muchos de esos procesos llegaron a su fin y derivaron en condonaciones de deuda o capitalizaciones, las que llegaron a US$ 1317 millones en el último trimestre de 2004 entre las empresas (el mayor monto en dos años) y a US$ 308 millones entre los bancos.