Piden fortalecer el sistema financiero.

Un informe advierte que la intermediación bancaria no se recuperó, pese al crecimiento económico...

27deJuniode2005a las08:09

El estudio del CEF sostiene que se debe mantener la solvencia fiscal, impulsar una baja de costos y mejorar la protección de los usuarios
Crecen los inversores institucionales

Para mantener el crecimiento económico, el Gobierno y los bancos deben lograr una fuerte recuperación del nivel de intermediación financiera, que cayó del 70% del PBI en 2000 al 48% en 2004, según un estudio privado.

El Centro para la Estabilidad Financiera (CEF) indicó que la "sostenibilidad del actual proceso de recuperación económica requiere un importante esfuerzo de inversión" que implica el fortalecimiento del crédito en toda la sociedad.

El CEF indicó que la receta para enfrentar este problema pasa por la baja inflación, la solvencia fiscal, una reforma impositiva que baje los costos del sistema y fortalecer la independencia y el poder de los organismos de control, además de mejorar la protección de los usuarios.

El reporte detalló que en 1998, cuando se inició la larga recesión que desembocó en el default y la devaluación, la relación entre la intermediación financiera y el PBI estaba en un 54 por ciento. Después cayó en un pozo y llegó al 48 por ciento el año pasado, sin haber podido levantar cabeza pese a la fuerte reactivación de la economía.