Prevén un crecimiento de la economía superior al 6%.
El director nacional de Política Macroeconómica, José Luis Maia, pronosticó que el resultado final estará por encima de la proyección oficial...
El director nacional de Política Macroeconómica, José Luis Maia, pronosticó que el resultado final estará por encima de la proyección oficial; asimismo, afirmó que la negociación con el FMI no se puede hacer a cualquier precio.
(DyN). - El director nacional de Política Macroeconómica, José Luis Maia, aseguró hoy que el crecimiento de la economía este año "puede ser un poco más" del 6 por ciento, proyectado hasta ahora por el Ministerio de Economía, y destacó que hay una proceso de "desdolarización" de la economía.
También señaló que con el Fondo Monetario Internacional (FMI) "no es cuestión de arreglar sino de cómo hacerlo".
"Arreglar por arreglar no sirve. Tampoco sirve comprometerse a cualquier cosa que uno no está convencido que podrá hacer", indicó Maia a radio América, al tiempo que sostuvo que el superávit primario "no hay que tomarlo como algo dogmático"