La recaudación volvió a crecer con fuerza en junio.
Impulsada por Ganancias, ascendió a $ 11.054,2 millones, un 16,8% más que hace un año...
Las empresas debieron pagar el mes pasado el equivalente al 25% de lo que habían abonado como impuesto a las ganancias de 2004 a modo de anticipo de los beneficios del año actual. Así fue como la recaudación de este gravamen creció un 23,8% interanual y contribuyó a que los ingresos tributarios totales aumentaran un 16,8%, mostrando "un desempeño más que adecuado", según el jefe de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad.
El Estado recolectó $ 11.054,2 millones, por lo que fue "el junio más alto de la serie histórica", según Abad. Un tercio proviene de Ganancias; el 27%, de la recaudación neta del IVA; el 10%, de las retenciones a la exportación; el 9%, de las contribuciones patronales, y el 7%, del impuesto a las transferencias bancarias, o al cheque, tal como se lo conoce popularmente.
"Con este nivel de ejecución, seguro que vamos a alcanzar la pauta anual", predijo Abad, en referencia a su meta de recaudar este año más de $ 100.000 millones. En el primer semestre ingresaron 57.792,4 millones, un 17,9% más que en el mismo período del año anterior. En el presupuesto se preveía un alza de los ingresos del 12 por ciento.