Sostener el dólar sale caro y dejarlo caer, también.
El nivel actual trae mayores ingresos fiscales gracias a las exportaciones...
La continua intervención del Banco Central para sostener el valor nominal del dólar en torno de los 2,90/3 pesos es una clara demostración de que el tipo de cambio actual no es de "equilibrio"
Eso es, no responde a la oferta y a los requerimientos de la actividad económica sino que obedece, por sobre todas las cosas, a razones de política o de estrategia económica, más específicamente a objetivos fiscales por parte del Gobierno.
¿Por qué quiere Economía que el dólar se mantenga en torno a $ 2,90/3? Sin duda porque le permite aplicar las retenciones a las exportaciones que son hoy una importante fuente de recursos del Tesoro con los cuales paga los servicios de la deuda externa, que no cesan.