Las provincias lograron casi la mitad del superávit previsto para todo 2005.
El ahorro fiscal llegó a $ 1700 millones frente a una meta anual de $ 3500 millones...
Preocupa el efecto de las subas salariales por el año electoral l Rechazan sugerencias del Fondo Monetario Internacional para endurecer el control nacional sobre el gasto de esos distritos
El Ministerio de Economía está satisfecho porque el conjunto de las provincias logró en el primer trimestre del año la mitad del superávit fiscal que debe alcanzar en todo 2005, aunque mantiene cierta preocupación por las subas salariales previstas por los gobernadores antes de las elecciones legislativas de octubre.
El resultado fiscal del primer trimestre en las provincias llegó a unos 1700 millones de pesos, según las estimaciones del Palacio de Hacienda que todavía no se conocen oficialmente. Para todo el año, las autoridades económicas pautaron un ahorro fiscal de unos $ 3500 millones para las 24 provincias.
Una calificada fuente del equipo económico indicó a LA NACION que "los grandes números de las provincias siguen dando bien", pese a las críticas de varios analistas privados sobre la marcha de las cuentas fiscales en estas jurisdicciones. El funcionario aclaró que en el primer cuarto del año no se habían producido incrementos salariales en el sector público, que después comenzaron a aparecer en el horizonte. En este sentido, en el equipo económico admitieron que hay preocupación por la política salarial de las provincias, porque "un mal manejo en esta cuestión puede complicar mucho el panorama fiscal".