Más tasa, la receta del BCRA.

Temor por el efecto inflacionario en la expectativa del mercado...

06deJuliode2005a las08:01

Las líneas de acción que había esbozado la conducción del Banco Central (BCRA) para no convalidar en los próximos meses mayores subas en las tasas de interés quedaron ayer archivadas para mejores tiempos.

Pese a que en la entidad juzgan el nuevo salto inflacionario de "meramente coyuntural" y -por lo bajo- culpan a los "porteros" (por su aumento salarial) del rebrote registrado en junio, admiten que la estacionalidad ahora les juega en contra.

La referencia es por la previsible nueva suba que el costo de vida minorista registrará durante este mes y el impacto que la continuidad de dos índices "altos" y, para peor, con tendencia creciente puede tener sobre la ya sensibilizada expectativa de los agentes económicos. De allí que se preparan a hacer equilibrio entre la imposición gubernamental de sostener el dólar y la necesidad de evitar que los precios y las tasas se desborden. Además del impacto que tendría sobre los bolsillos de los consumidores, también causaría una menor tasa de actividad si la tentación para inmovilizar pesos le gana a la de tratar de multiplicarlos por vía de los negocios o la producción. El problema se presentó en el momento más inoportuno: cuando restan cuatro meses para las elecciones que el Gobierno calificó de "plebiscitarias". "Y no parece haber más salida que subir un poco más las tasas", dijo anoche resignado un alto funcionario del BCRA a LA NACION.