Preocupan los efectos de la alta inflación en la economía.

Analistas advierten que frena la inversión y hace subir la pobreza y la conflictividad laboral...

07deJuliode2005a las14:58

Un día después de que se conociera la sorpresiva suba en el costo de vida de junio -que llegó al 0,9 por ciento- distintos funcionarios del Gobierno intentaron quitarle dramatismo al aumento de precios y tuvieron que aclarar que la inflación se encuentra bajo control.

Economistas y analistas consultados por LA NACION coincidieron con la visión oficial en que la situación actual no tiene puntos de contacto con la espiral inflacionaria que se vivió en la década del 80. Sin embargo, destacaron los efectos negativos que tiene esta aceleración de los precios, que van desde un aumento en los niveles de pobreza hasta un desaliento a la inversión, pasando por un incremento de la deuda externa y una mayor conflictividad laboral, por las presiones para un aumento de salarios.

"El gran reto es reducir la inflación para fomentar la inversión", explicó ayer José Barrionuevo, director de estrategia para Mercados Internacionales del banco británico Barclays, en un seminario sobre deuda organizado por El Cronista (ver pág. 3). El ejecutivo, que fue uno de los asesores del gobierno argentino en la última reestructuración de la deuda, explicó que el mayor desaliento para el inversor es la inestabilidad de precios, una vez superado el default y mientras "se avanza" hacia acuerdos para subir las tarifas de servicios públicos.