Se fortalecerían los precios del trigo por la falta de lluvias. Por Flavia Rossi de fyo.com.
El trigo en Chicago es el producto que menos fundamentos tiene para sostenerse...
El trigo en Chicago es el producto que menos fundamentos tiene para sostenerse. La cosecha del trigo de invierno está avanzando muy bien gracias al clima de las últimas semanas, los rindes son mejores a los esperados inicialmente y la calidad de las variedades primaverales sigue siendo mejor a la del año pasado.
La competencia que se espera desde otros países dificultaría las colocaciones estadounidenses, mientras que el crecimiento anual de la demanda no es importante. Los precios están logrando sostenerse por el comportamiento de la soja, aunque cuando la fuerza de la oleaginosa mengua, le realidad propia aflora.
En el plano local, el trigo disponible está bastante aislado de los vaivenes externos. Brasil todas las semanas compra algo y los precios responden mayormente a las necesidades de embarque en los distintos puertos y a la puja con la molinería. No se esperan mayores cambios para este producto.
Sin embargo, la historia del trigo nuevo recién se está escribiendo. Pasan las semanas y el clima en Argentina no ayuda a los cultivos. La siembra del trigo se complica por la sequía en la zona principal de cultivo – principalmente en el sudoeste y sur de Córdoba, La Pampa y en el sur y sudoeste de Buenos Aires– y por el exceso de humedad que hay en Entre Ríos y el nordeste de Santa Fe. El retraso actual es importante si se considera que durante las tres campañas anteriores ya se había implantado más de la mitad del área y este año apenas se ha superado el 40 por ciento.