Girasol tiene oportunidades aquí y en el mundo.
Juan Martín Rebolini, presidente de Agropuerto S.A., se refirió al mercado mundial del girasol durante el Tercer Congreso Argentino...
Juan Martín Rebolini, presidente de Agropuerto S.A., se refirió al mercado mundial del girasol durante el Tercer Congreso Argentino realizado el 31 de mayo y 1 de junio en el Hotel Hilton de Buenos Aires. La comercialización estratégica y el aprovechamiento de nuevos nichos son el camino.
Dijo que hay buenas perspectivas, que el mercado internacional de aceite es sostenido y en particular el de girasol. El aumento en el consumo es una de las respuestas. El precio sostenido para el aceite -en Rotterdam los precios marcan una tendencia estable de 700 dólares para la tonelada de aceite- favorecerá el valor de la semilla y en nuestro país se estima que podría haber un aumentó del 10 % en la superficie sembrada.
Según Rebolini hay una oportunidad de incrementar las exportaciones de girasol a la UE. La Comunidad Económica Europea importa 800 mil toneladas de aceite de girasol. Se estima que la industrialización del girasol se incrementará en cerca de 1 millón de toneladas. Aunque alertó que una buena cosecha de girasol en Europa (poco probable por la sequía actual) podría hacerle perder mercado a nuestro país por la presencia de insecticidas en los granos argentinos.