El Gobierno no consigue frenar la caída del dólar
Quedó a $ 2,88 y en baja, el mismo valor al que estaba antes de la millonaria compra oficial...
La cotización del dólar cayó otra vez ayer, con lo que volvieron a quedar en evidencia los problemas que enfrenta el Gobierno, pese a los ingentes esfuerzos que realiza, para mantenerlo en torno de $ 2,90. Esa es la cotización mínima que Economía estima necesaria para estimular la actividad y sostener la recaudación del impuesto a las exportaciones (retenciones), que le aportan alrededor de 2/3 del superávit fiscal primario.
El precio minorista de la divisa promedió los $ 2,88 para el tipo vendedor (un centavo menos que anteayer), aunque en muchas agencias y casas de cambio del centro porteño se lo pudo comprar a $ 2,87. En tanto, el tipo de cambio mayorista se negoció a $ 2,864, medio centavo por debajo del cierre previo, para quedar en su mínimo nivel desde mayo de 2004.
En ambos casos los precios que impone el mercado se distancian cada vez más de los que intenta defender el Gobierno, lo que volvió a ocurrir ayer, pese a que el Banco Central terminó de consumir todos los fondos (unos $ 1730 millones) que esta semana le confió la Secretaría de Hacienda para que compre dólares, en un intento por ayudarlo a sostener su valor.