El Gobierno licitará US$ 500 millones en Boden 2012 para pagar deuda.
Aun así, si no se acuerda con el FMI, quedará un bache financiero a cubrir...
El lunes el Gobierno volverá a colocar otro bono —por primera vez en dólares— por US$ 500 millones, con el fin de captar fondos para pagar compromisos de deuda que vencen en las próximas semanas. Esa colocación forma parte de un programa en moneda extranjera por 1.000 millones de dólares.
Así, una vez colocados los primeros 500 millones de dólares, y en el caso de que no logre refinanciar los vencimientos con los organismos financieros, el Gobierno necesitaría aún más dinero para cumplir con los pagos. Esa diferencia varía, según la estimación de los economistas, entre otras cosas, según el superávit fiscal esperado y si se considera solo al Tesoro o a todo el sector público nacional.
Por ejemplo, según la estimación del economista Miguel Bein, faltarían apenas otros 800 millones de dólares para cumplir con los compromisos hasta fin de año. Una gran parte de esos 800 millones podría obtenerlo rápidamente colocando la otra emisión autorizada de bonos por 500 millones de dólares.
Este virtual cierre de las cuentas financieras, aun sin acuerdo con el Fondo, se debería, en la opinión de Bein, al "gran colchón" con que cuenta el Gobierno computando los fondos fiduciarios, a lo que se añade el superávit fiscal de 2005 que rondará los 20.000 millones de pesos, unos 5.000 millones de pesos más que lo previsto en el Presupuesto del año. Y casi 3.000 millones más que lo logrado el año pasado.