La inflación preocupa en Wall Street.

UBS pide una mayor suba de las tasas de interés y JP Morgan dice que los precios erosionan la demanda...

18deJuliode2005a las08:03

La entidad suiza sostiene que el peso debe apreciarse un 20% en términos reales El Banco Central defiende su estrategia y considera que los cuestionamientos son "exagerados".

Uno de los bancos internacionales que asesoraron al Gobierno en el canje de la deuda para salir del default criticó con dureza la estrategia oficial para controlar la inflación, pidió una suba mayor de las tasas de interés y dijo que el peso debe apreciarse frente al dólar un 20% más en términos reales para llegar a su nivel de equilibrio.

En un informe reservado, la Unión de Bancos Suizos (UBS) expresó sus cuestionamientos a través de un sugestivo título que indica que el Banco Central actúa bajo el conocido lema: Haz lo que digo pero no lo que hago. "La inflación ya exhibe cierto comportamiento inercial que será difícil de erradicar con la mezcla actual de políticas", disparó el analista Javier Kulesz en el reporte sobre perspectivas para América latina. UBS pronosticó una suba de la inflación del 11% este año y del 10,5% en 2006.