Retoman la negociación con el FMI.

Tras un año de relaciones congeladas, viaja mañana una misión a Washington...

18deJuliode2005a las08:52

Una misión negociadora del Ministerio de Economía —encabezada por el secretario de Finanzas, Guillermo Nielsen— partirá mañana por la noche hacia Washington para retomar las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional, con el objetivo de firmar un nuevo acuerdo. De esta forma, se romperá un virtual "congelamiento" de un año en las relaciones con el FMI, desde que Argentina pidió en agosto de 2004 suspender hasta nuevo aviso el programa vigente.

En las carpetas de los funcionarios locales ya existe un libreto escrito para negociar. Aceptan elevar el nivel de ahorro fiscal, pero no tanto como pide el FMI. La proyección de inflación para los próximos 12 meses girará en torno al 0,6% mensual, aunque al Fondo le gustaría que fuese menor. Presentarán acuerdos en marcha con la mitad de las empresas privatizadas.

Y fijarán las condiciones para que el país concrete "una oferta razonable" para los acreedores que rechazaron el canje, tal como viene pidiendo el FMI, y que tienen en su poder bonos por unos 20.000 millones de dólares.

En este sentido, Clarín pudo confirmar que el equipo negociador plantearía un esquema por el cual los bonistas tendrán que expresar su voluntad concreta de recibir una nueva propuesta. Para eso, tendrían que entregar en custodia sus títulos a los bancos asesores del país (encabezados por el Bank of New York) durante un plazo determinado. Si al finalizar ese tiempo hay una masa considerable de interesados, el Gobierno haría otra oferta, aunque en condiciones menos favorables que la que tuvieron quienes participaron del canje. Pero si se anotan pocos interesados, la situación seguirá indefinida como hasta ahora.