La economía creció en mayo más de lo pronosticado: 10,5%.
La suba fue impulsada por los sectores agrícola, industrial y de la construcción...
Analistas privados prevén un incremento menor en junio "Creemos que la economía crecerá este año un 6%", manifestó el subsecretario Sebastián Katz
La economía eludió temporalmente la meseta y, en contra de todos los pronósticos, volvió a crecer a tasas de dos dígitos, algo que no ocurría desde noviembre pasado.
En mayo, el nivel de actividad creció un 10,5% respecto del mismo mes de 2004. Con relación a abril, el alza fue del 0,6% en términos desestacionalizados. Además, el Gobierno revisó al alza el registro de ese mes: lo elevó hasta el 10,1% de expansión desde el 9,8% difundido un mes atrás.
De esta manera, la economía acumula una suba del 9% en los primeros cinco meses del año, según el estimador mensual de actividad económica (EMAE), un indicador que adelanta el desempeño del producto bruto interno y que ayer difundió el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El crecimiento interanual causó sorpresa porque se esperaba una cifra menor. De hecho, la suba del 8,6% prevista según el relevamiento de expectativas de mercado (REM), que realiza el Banco Central, quedó casi dos puntos por debajo de la conocida ayer.