Se acelera la inflación en julio: subiría entre el 1,2 y el 1,4%.
Se aleja cada vez más la meta oficial de un alza del 11% en el costo de vida para el año...
Todo indica que este mes la inflación le volverá a traer malas noticias al Gobierno. Si bien sólo en diez días se conocerá la medición oficial del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), distintos analistas y economistas privados consultados por LA NACION adelantaron que el alza del costo de vida de julio rondará entre el 1,2 y el 1,4%, de manera que se puede tornar una misión casi imposible cumplir con la meta oficial de cerrar el año con una suba del costo de vida no mayor al 11 por ciento.
El incremento del mes en curso se explica por un efecto arrastre de subas de precios registradas en junio y algunos aumentos puntuales durante julio, entre los que sobresalen el rubro esparcimiento, como producto de las vacaciones de invierno.
"Más allá de que julio es un mes en el que influyen factores estacionales, está claro que estamos estacionados en un nivel alto de inflación, como producto de un reacomodamiento lógico de los precios relativos y de la recuperación de los servicios que habían quedado muy postergados", indicó Javier Alvaredo, de MVA Macroeconomía, que proyecta para julio un alza del 1,2 por ciento.
El economista advierte que, de mantenerse durante los próximos meses una inflación en estos niveles, se corre el peligro de que se disparen los mecanismos de subas inerciales. "El entorno no ayuda, con alzas prácticamente en todos los rubros y casi sin que haya productos o servicios que bajen", señaló Alvaredo.