Tecnología: La ganadería y los recursos forrajeros.
Cóctel para el raigrás...
La fertilización nitrogenada sobre promoción de campo natural. Los secretos de una buena inversión.
La producción de carne en la Argentina se sustenta principalmente en el pastoreo directo de pasturas y pastizales naturales. En la región pampeana húmeda argentina estos recursos han demostrado tener un alto potencial de producción de forraje de muy buena calidad nutritiva para el ganado a lo largo del año.
Si bien existe abundante bibliografía sobre las ventajas y desventajas de los diferentes sistemas de utilización del forraje (pastoreo continuo, rotativo, o en franjas), en cada establecimiento la decisión de utilizar de una u otra manera el pasto estará condicionada por aquella que mejor pueda implementar el productor, debido a limitantes en estructura, como así también en capacitación, tanto propia como del personal.
Para desarrollar un sistema ganadero rentable es indispensable explotar su potencial productivo. Entre las claves para lograrlo se encuentran el control de la disponibilidad de nutrientes minerales en el suelo para que los recursos forrajeros crezcan adecuadamente, como así también realizar una eficiente cosecha del mismo.