No emitirán más bonos indexados.

Tratan de frenar expectativas inflacionarias y reducir el costo de financiamiento; debate con el BCRA...

26deJuliode2005a las08:05

Las próximas colocaciones se harán en dólares, según anticipó ayer Economía El Central no convocó a la habitual licitación de letras de los martes para revisar su estrategia

En un intento por evitar la orientación indexatoria que, al menos en lo financiero, tomó la marcha de la economía, el Gobierno anunció ayer que no habrá nuevas emisiones de bonos ajustados por CER y que las próximas colocaciones, de realizarse, serán en dólares.

El anuncio llega cuando se intenta frenar la marcha alcista de los precios minoristas, que subieron un 6,1% en el primer semestre y lo harían este mes por encima del 1 por ciento.

La decisión, que fue adelantada por el ministro de Economía, Roberto Lavagna, a la conducción de la UIA durante un almuerzo que compartieron ayer (ver aparte), intenta transformarse en una medida de fondo, por lo que incluye una revisión de las colocaciones que periódicamente realiza el Banco Central (BCRA) para regular la oferta monetaria.

Esto obligó al ente que conduce Martín Redrado a no convocar para hoy a la ya habitual licitación para renovar los casi $ 750 millones en Letras y Notas (Lebac y Nobac) que vencen esta semana mientras se deciden los pasos por seguir. Los instrumentos de mediano plazo ofrecidos (a plazos que van de 1 a 4 años) están indexados y la idea de Economía es que ese tipo de oferta (de la que son beneficiarios principales los bancos) también desaparezca.