El Central ofrecerá letras en dólares.
Trata de evitar más presión cambiaria...
El Gobierno comenzó a precisar ayer lo que podría denominarse operativo dólar, en relación con el menú de opciones que pondrá a disposición de los inversores (básicamente institucionales) que hacia el fin de la semana próxima percibirán buena parte de los US$ 1580 millones que deberá pagar por el vencimiento de la primera cuota de amortización del Boden 2012. Ese bono se entregó a los ahorristas que canjearon sus depósitos en plena crisis y que también recibieron los bancos como compensación por la pesificación asimétrica de depósitos y préstamos.
El objetivo que se persigue es que la mayor parte mantenga su posición dolarizada para evitar que se sume presión a un mercado cambiario que, pese a las menores ventas de los productores cerealeros (de los US$ 72 millones por día que liquidaban a fines de junio, bajaron a US$ 53 millones la semana anterior) se mantiene desbalanceado. Lo refleja la tendencia bajista del dólar, que se desvalorizó un 3,7% respecto del peso en el año, pese a los esfuerzos oficiales por sostenerlo.
La estrategia oficial será ofrecer canales de reinversión en la misma moneda y tendrá dos ápices:
La emisión del remanente de US$ 558 millones en el mismo título (Boden 2012) que le autoriza el actual plan financiero, algo sobre lo que trabaja el Ministerio de Economía.