Poco interés por Letras en dólares: colocaron apenas US$ 20 millones.

El Central licitó US$ 300 millones, pero las ofertas fueron escasas y a tasas muy altas...

03deAgostode2005a las09:00

El Central licitó US$ 300 millones, pero las ofertas fueron escasas y a tasas muy altas. Por eso se aceptó colocar menos del 10% del cupo. Podría ser una señal para la licitación de hoy de Boden 2012.

En la primera licitación de letras liquidables en dólares billetes, el Banco Central obtuvo un pobre resultado: buscaba captar US$ 300 millones pero terminó embolsando sólo 20 millones, después de procesar ofertas por 100 millones.

"Si tomábamos más dólares, hubiéramos convalidado una tasa que estaba por encima de la de mercado" se justificaron anoche en el Central.

Las Lebac fueron colocadas a un año de plazo y rendirán un interés del 3,7 por ciento anual. Anoche mismo, el Central avisó que no tiene previsto realizar nuevas licitaciones de este tipo de papeles. "Fue una licitación pensada puntualmente para acompañar a Economía en la absorción de los dólares que se pagarán por el cupón de capital e intereses del Boden 2012", dijeron en el edificio de la calle Reconquista 266.

La incógnita pasa entonces por saber cuál será realmente el interés del mercado por los 500 millones de dólares en Boden 2012 que intentará vender hoy Economía. En la licitación anterior, solo captó US$ 442 millones.

Justamente, la explicación que dieron anoche altos funcionarios del Central es que el interés de los inversores por las Lebac fue escaso porque el mercado se apronta a invertir sus dólares en la licitación de hoy de Economía, y en la que podrán obtener rendimientos más tentadores, seguramente en torno al 8% anual.