Buscan vacas inmunes antes del 2010
Pese a que Corea del Sur, con un stock boivno de 2 M de cabezas, no registra casos de vaca loca, su gobierno quiere evitar futuros problemas...
Pese a que Corea del Sur, con un stock boivno de 2 M de cabezas, no registra casos de “vaca loca”, su gobierno quiere evitar futuros problemas. Para ello, puso en marcha un ambicioso programa.
El científico surcoreano Hwang Woo-Suk, quien adquirió renombre mundial el año pasado al intentar por primera vez la clonación de un embrión humano, anunció el comienzo de un proyecto de investigación destinado a lograr vacas inmunes a la BSE. Hwang, quien acaba de fertilizar artificialmente a una vaca con una célula-huevo genéticamente modificada para resistir al “mal de la vaca loca”, cree que en un lapso de 4 a 5 años podría obtener animales definitivamente incapaces de contraer la enfermedad.
Sus investigaciones, realizadas en las instalaciones de la Universidad Nacional de Seúl, cuentan con apoyo oficial. “Nuestro gobierno está absolutamente comprometido con el desarrollo de estos estudios”, afirmó el ministro de Agricultura, Ganadería y Forestación de Corea del Sur, Park Hong-Soo, y añadió que, si se lograra el objetivo previsto, la industria ganadera local tendría un fuerte impulso. No se detectaron hasta el momento casos de BSE en Corea del Sur, pero sus autoridades temen que, con el creciente comercio internacional, la enfermedad pueda irrumpir en algún momento. Por eso, el proyecto cuenta también con apoyo financiero del Instituto Nacional de Investigaciones Ganaderas de ese país. Corea del Sur es libre de aftosa sin vacunación (aunque tuvo problemas de aftosa en el 2000), y posee un stock bovino total (carne y leche) de 2 M de cabezas.