El gobierno de Kirchner es el que más le pagó al FMI.

Pese a los duros cuestionamientos al organismo, canceló deudas por US$ 4244,55 millones...

08deAgostode2005a las08:17

Pese a que el Fondo Monetario Internacional (FMI) es uno de los principales destinatarios de las críticas del presidente Néstor Kirchner, es al mismo tiempo el principal beneficiario de la política oficial de desendeudamiento, que ha llevado a que ningún otro gobierno le haya pagado tanto como éste al organismo internacional de crédito desde el retorno de la democracia.

En efecto, los fondos girados -en concepto de capital e intereses- desde junio de 2003 hasta julio de este año suman 13.212,84 millones de dólares, cifra que duplica a la realizada por los gobiernos de Eduardo Duhalde y Fernando de la Rúa juntos, e incluso es superior a la del gobierno de Carlos Menem, según datos obtenidos en la página de Internet del organismo (ver infografía).

Los pagos por amortizaciones desde que Kirchner asumió la presidencia generaron una reducción del stock de deuda por 4244,55 millones de dólares, de acuerdo con la cotización actual del DEG (derechos especiales de giro, equivalente a 1,46 dólares), la moneda que el Fondo Monetario utiliza para sus transacciones.

La mitad de las cancelaciones de capital se realizaron este año. Entre enero y julio, el Gobierno pagó unos 2160 millones de dólares, es decir, unos 6200 millones de pesos. La cifra equivale, por ejemplo, a casi el doble de la inversión prevista para todo el año en rutas y viviendas (3370 millones de pesos) y es superior a la destinada al presupuesto para educación de 2005 (5082 millones).