Se inicia la segunda campaña de vacunación contra la fiebre aftosa de 2005

Se estima que se aplicarán más de 59 millones de dosis

11deAgostode2005a las10:58
Comenzó la segunda campaña de vacunación contra la fiebre aftosa de 2005 que se extenderá, en algunas zonas, hasta diciembre próximo y que abarca a la totalidad de animales y categorías de los establecimientos situados al norte del río Negro, donde se concentra más del 90 por ciento del rodeo bovino y se practica la inoculación sistemática, según informó hoy el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

La vacunación contra la fiebre aftosa se trata de una acción sanitaria indispensable para resguardar la inmunidad de la ganadería argentina, avalada por más de veintidós meses sin registro de focos en todo el país, y la recuperación del estatus internacional de país libre de la enfermedad al norte del Paralelo 42, alcanzado el 19 enero último en el seno de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

El país además de fiebre aftosa, presenta una excelente condición sanitaria con respecto a otras enfermedades como la denominada Mal de la vaca loca, Influenza aviar, Enfermedad de Newcastle y Peste Porcina Clásica.

La actual situación sanitaria es consecuencia fundamentalmente de la eficacia del sistema nacional de vigilancia implementado por el SENASA, integrado por una red de interrelaciones con otros componentes, como por ejemplo más de 5.000 vacunadores que operan en el campo, profesionales, veterinarios, ingenieros agrónomos, vinculados con la actividad pública o privada, consignatarios de hacienda, transportistas y, fundamentalmente, los productores.