El dólar finalizó la semana más entonado.

Sigue en alza la cotización mayorista...

13deAgostode2005a las05:26

El precio mayorista del dólar acumula una recomposición de 23 centavos en una semana y media, una tendencia que se volvió a manifestar ayer cuando se negoció para grandes operaciones a $ 2,8825 por unidad, cada vez más lejos del piso de 2,8593 que tocó a mitad de la semana anterior.

A tono con esta sostenida mejora, el precio en el nivel minorista también dio señales de ascenso: no sólo finalizó la semana a un promedio de $ 2,89 para el tipo vendedor (subió un centavo en la semana), sino que además en algunas agencias ya se lo vendió a 2,90, lo que parece estar anticipando otra suba para los próximos días.

"Avanzó a paso sostenido todo el día, tanto por adquisiciones oficiales como de bancos privados", apuntó Pablo Solís, del Banco Banex. La conducta de los privados estaría revelando un cambio de expectativas respecto del futuro del dólar: antes todas eran bajistas (lo que ayudaba a incrementar las ventas), pero ahora hay quienes creen que subirá algunos escalones, por lo que se apresuran a comprar y ayudan a disminuir el esfuerzo oficial por que suba el precio, algo que quedó demostrado porque el Banco Central (BCRA) compró ayer apenas US$ 41 millones.

El cambio de tendencia, si bien está sostenido por la activa intervención oficial (el Central lleva adquiridos US$ 890,25 millones en el mes), se vio muy favorecido por una lenta, pero perceptible, modificación en las condiciones financieras internacionales relacionadas con los temores que causa la persistente suba del petróleo, algo que hizo que el creciente flujo de capitales que buscaba mayor renta en las plazas emergentes se haya detenido.