Economía espera frenar la inflación en un dígito.
Lavagna pidió moderación en los reclamos salariales y afirmó que los únicos países donde no suben los precios son los que no crecen...
El ministro de Economía, Roberto Lavagna, aseguró ayer que el Gobierno trabaja para que la inflación "no llegue a los dos dígitos", aunque aclaró que los únicos países que no tienen inflación "son los que no crecen", y volvió a pedir moderación en los reclamos de aumento salarial.
Al participar del programa televisivo Almorzando con Mirtha Legrand, el jefe del Palacio de Hacienda defendió el programa económico y monetario, reafirmó la política de dólar alto y el desendeudamiento con los organismos multilaterales de crédito, y adelantó su intención de integrar los fondos específicos de distintos organismos a la Tesorería Nacional.
"Los únicos países donde no hay inflación son los que están estancados. La clave es que aumente todo junto: la producción, la productividad, la cantidad de gente trabajando y el salario", opinó el ministro, para quien el aumento de la canasta básica responde a "un poder de compra distinto" de la gente, superior al que existía en los primeros meses posteriores a la crisis.
Lavagna consideró que "hoy hay un poder de compra distinto, porque estos dos millones y medio de personas que ahora tienen trabajo, que salieron de la pobreza, están comprando. La gente está consumiendo".
Pese a que en los primeros siete meses del año la inflación ya acumula el 7,2 por ciento, Economía espera mantenerla dentro de los niveles previstos en el Presupuesto, que proyecta para todo 2005 una banda entre el 7 y el 10,5 por ciento.