La economía habría crecido un 9% en el primer semestre.

El clima preelectoral no frenó la recuperación, estiman los analistas; buen pronóstico anual...

16deAgostode2005a las08:08

A medida que se acercan las elecciones de octubre el temor de que las internas dentro del Partido Justicialista tengan un impacto negativo en la economía parece ir disipándose. Impulsada por un segundo trimestre que resultó mejor de lo esperado, la economía habrá cerrado la primera mitad del año con un crecimiento cercano al 9 por ciento.

Si bien sólo hoy por la tarde el Indec difundirá el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), fuentes del Ministerio de Economía dejaron trascender que la suba en el primer semestre se ubicará en torno del 9 por ciento, con lo que la economía habrá completado en junio el 31er mes consecutivo de crecimiento.

El EMAE es un adelanto mensual de la evolución del producto bruto interno (PBI) que releva los niveles de actividad en la industria, el comercio, los servicios y el sector agropecuario. Los datos del PBI se difunden en forma trimestral.

Los datos oficiales que se darán a conocer hoy corresponden al mes de junio, es decir, antes de que las negociaciones entre el presidente Néstor Kirchner y Eduardo Duhalde terminaran fracasando. Sin embargo, los economistas consultados por LA NACION coinciden en que, al menos hasta ahora, la interna del Partido Justicialista y el clima preelectoral no tuvieron impacto en la marcha de la economía.