La UE comprará más carne en el MERCOSUR
Foro de Perspectiva Agroindustrial
Refiriéndose a las perspectivas de la carne vacuna y que va a pasar con el mercado de carne en nuestro país, la especialista consideró valido analizar los estudios que se han hecho sobre las perspectivas del mercado en general y ver que es lo que presenta el mercado mundial de la carne dentro de los próximos 5 - 10 años.
Ya se habla de un crecimiento de la economía mundial, y del revalúo de monedas como el yen o el euro con respecto al dólar, que permitirían a países como Argentina y Brasil incrementar sus exportaciones. Otro punto importante es el crecimiento de la población, indicadores que si bien difieren su incremento o evolución en función de los tipos de mercados, presentan ejemplos de crecimiento de la economía mundial en China. Para este país, se estima un crecimiento del 7 % anual.
Estos dos factores fundamentales de la economía y de la población mundial favorecen en consecuencia la demanda mundial de todas las carnes, ya sea ovinas, porcinas, aves. Se estima un incremento promedio de 6 kilogramos per cápita de consumo y un aumento de la producción de más del 20%, seguido de un aumento del comercio internacional de más del 36% respecto de los valores actuales.