Con escasas compras del Central, el dólar cerró a 2,90.
Los bancos adquirieron divisas y los exportadores liquidaron menos cantidad...
Tanto repitió el Gobierno que hará lo que sea para sostener el precio del dólar lo más cerca posible de los $ 3 que, finalmente, parece haber convencido al mercado de que conseguirá su objetivo. Eso, al menos, es lo que indica el comportamiento de ayer del dólar que subió un centavo y se ubicó en los $2,90 para la venta en el segmento minorista.
Claro que los 55 millones de dólares que compró la mesa de dinero del Banco Central hicieron su aporte. Sin embargo, la intervención de ayer del BCRA no fue la más voluminosa de las últimas semanas, en especial si se la compara con días en los que el organismo que preside Martín Redrado se llevó 160 millones para las reservas sin por eso lograr que el dólar subiera como ayer.
Por eso, los analistas del mercado aseguran que la clave radica en el mensaje que el Gobierno reiteró durante toda la semana pasada acerca de su decisión de sostener el precio del dólar, aunque para eso deba emitir una mayor cantidad de pesos.