Admiten que el control de capitales es poco efectivo.
El Gobierno reconoce que la mayor parte del dinero ingresado eludió las restricciones...
El control de capitales especulativos instrumentado por el Gobierno provocó un efecto "insignificante", con apenas US$ 13,8 millones alcanzados por las restricciones establecidas hace poco más de dos meses, una suma que no alcanza ni a la mitad del ingreso efectivo de divisas al país en un solo día.
Calificadas fuentes oficiales admitieron a LA NACION que hay "numerosas vías para escapar" del decreto 616 y la resolución 365, dictadas en junio último. Por esta razón, sólo se aplicaron encajes por 4,2 millones de dólares, según las cifras del Banco Central. "Hay un fuerte ingreso en el sistema financiero triangulando a través de sociedades off shore", indicó la fuente, con cierta preocupación.
El decreto 616, del 9 de junio, estableció un encaje (inmovilización) del 30% para el ingreso de divisas de no residentes, mientras que la resolución 365 amplió esta restricción a los residentes que ingresen sumas mensuales superiores a los $ 2 millones.
Según los especialistas del sector privado consultados por LA NACION, el sistema fracasó por las alternativas creadas en el mercado para eludir los controles.