Sin intervención oficial, el dólar subió dos centavos.
Finalizó ayer en $ 2,92 el tipo vendedor, su valor más alto desde comienzos de mayo pasado...
El precio del dólar alcanzó ayer su mayor valor desde comienzos de mayo pasado, al subir en la plaza minorista dos centavos y llegar a $ 2,92 por unidad para el tipo vendedor, es decir, el que se le cobra al que lo compra en un banco o una casa de cambio.
El dato más destacado fue que el reacomodamiento alcista esta vez no fue impulsado por el Gobierno (ni el Banco Central y ni el Tesoro realizaron compras), sino que se activó por un cambio en las expectativas del mercado que ya se había observado en las últimas jornadas, pero que ayer se acentuó como reflejo de la tensa jornada financiera vivida en Brasil por la dimensión que alcanzó la crisis política por el pago de sobornos (más información en la primera sección).
La cotización del dólar en Brasil subió un 2,94% (de 2,38 a 2,45 reales) en un clima enrarecido por denuncias sobre un supuesto cobro de coimas por parte del ministro de Hacienda, Antonio Palocci, uno de los pilares del gobierno de Lula. A su vez, la bolsa paulista cerró con una baja de un 0,95% (tras abrir con un retroceso de un 2,86%) y la tasa de riesgo país creció un 3% por la abrupta baja de los bonos.