El Gobierno compraría u$s4.800 M para sostener el dólar.

Sería hasta fin de año con el objetivo de mantener la divisa norteamericana en torno de los 2,90 pesos, según reveló un informe de la consultora Ecolatina...

22deAgostode2005a las08:01

El Gobierno podría absorber hasta fin de año 4.800 millones de dólares en el mercado para mantener el dólar en los 2,90 pesos, según estimaciones de la consultora Ecolatina, que resaltó que una apreciación del peso no garantiza el control de la inflación, como pretende el FMI, y coincidió en cambio con la actual política de un tipo de cambio competitivo.

Según el informe de la consultora fundada por el ministro de Economía, Roberto Lavagna, el Tesoro y el Banco Central "podrían absorber el excedente de divisas de 4.800 millones de dólares durante la segunda mitad del año y eso permitiría mantener el tipo de cambio nominal en torno de 2,90 pesos".

La preservación del tipo de cambio nominal apunta a "evitar una apreciación real brusca y volátil" y mantenerlo en niveles competitivos.

El informe contrapone, por otra parte, la visión del Fondo Monetario Internacional y de algunos analistas, que postulan la necesidad de un dólar más bajo, como una de las medidas para que la inflación no supere este año el 10 por ciento, en el marco de una política monetaria y fiscal contractiva.