El sistema financiero consolida su recuperación tras la crisis.

Los analistas estiman que los bancos todavía deben depurar su cartera irregular y salir a financiar a largo plazo...

22deAgostode2005a las09:08

El sistema financiero consolida este año su recuperación tras la crisis de 2001-2002 a partir del crecimiento de la economía y la salida del default, aunque analistas del sector consideran que los bancos aún deben depurar su cartera irregular y ofrecer financiamiento a largo plazo.

La actual situación del sistema bancario es muy diferente a la de cuatro años atrás, cuando el corralito, el corralón y el default de la deuda pública pusieron al sector al borde del abismo y alejaron a los ahorristas, quienes recurrieron a cuentas en el exterior o cajas de seguridad para salvar sus fondos.

La virtual quiebra del sistema financiero argentino comenzó a revertirse en 2004 y todo indica que la tendencia favorable se consolidará este año, que por primera vez desde la crisis de 2001 mostrará un resultado positivo de entre 1% y 2% sobre los activos, según estimaciones del titular del Banco Central, Martín Redrado.

El crecimiento de los depósitos y de los préstamos, así como los balances positivos recientemente presentados por bancos como Galicia, Río, Francés y Macro-Bansud, indican que el total del sistema cerrará este año con saldo favorable.