Brasil superó sus metas de superávit primario.
Pese a la ruptura con el FMI en julio pasado, las arcas públicas tuvieron un saldo positivo de u$s3.665 millones, 32,9% más que en 2004.
(EFE) Brasil continúa registrando elevados superávit fiscales, superiores incluso a sus propias metas, pese a que hace cuatro meses puso fin al acuerdo por el que el Fondo Monetario Internacional (FMI) supervisaba las cuentas públicas, según las cifras divulgadas hoy por el Banco Central.
El Gobierno brasileño obtuvo en julio pasado un superávit primario de 8.796 millones de reales (unos 3.665 millones de dólares), un 32,9 por ciento más que el mismo mes de 2004, informó hoy el organismo emisor en un comunicado.
El superávit primario refleja la diferencia entre los ingresos y los gastos del sector público (gobierno central, gobiernos regionales y municipales y empresas públicas) sin incluir lo destinado al pago de intereses por deuda.