Crece la frontera agropecuaria.
Desfile de campeones en la Sociedad Rural Salteña...
Salta asiste a un proceso de recuperación del sector agropecuario, «que día a día extiende la frontera agropecuaria, poniendo en marcha proyectos generadores de riqueza en lugares hasta hoy no explotados». Agregó que esto se desarrolla «en un marco de sustentabilidad y de previsibilidad jurídicas, como el que aporta nuestra ley provincial de medio ambiente, pionera y modelo para muchas provincias argentinas», sostuvo el ministro de la Producción y el Empleo de Salta, Sergio Camacho. El ministro de la Producción ratificó que el compromiso del gobierno de acompañar permanente del sector, «generando la infraestructura necesaria a los lugares de producción». Como ejemplos, citó la repavimentación de las rutas 5 y 30. Al respecto, dijo que estos trabajos estarán terminados en octubre, y de inmediato se continuará con el tramo de la Ruta 5 Las Lajitas-Ceibalito y, posteriormente, hasta Lumbreras. También mencionó la apertura de la ruta Tolombón-Hualinchay, donde equipos viales están trabajando.
Entre los conceptos mencionados por Camacho se destacan:
• «Tenemos por delante el desafío de incrementar la producción de carne en la provincia», dijo el funcionario, agregando que el objetivo es el autoabastecimiento, «sin dejar de considerar la importancia de los mercados regionales, entre los que incluimos el norte de Chile y el sur de Bolivia, como estrategia de corto y mediano plazo».
• «Es imprescindible articular las acciones para lograr el crecimiento, y por ello, con el sector productivo y otras instituciones, el gobierno está implementando el Plan Ganadero Provincial.»