Podrán venderse en la Bolsa los plazos f ijos a un año o más.
Se busca alentar a los ahorristas para que hagan depósitos bancarios más largos...
Las colocaciones se podrán transferir con un simple endoso.
Se intenta mejorar el fondeo de los bancos y permitir que los ahorristas consigan mejores tasas.
Los depósitos en bancos a plazo fijo, con vencimiento pactado a un año o más plazo, se podrán negociar antes de su vencimiento en la Bolsa de Comercio, según resolvió ayer el Gobierno mediante el decreto 1047, que modifica la ley 20.663, de plazos fijos.
La medida procura incrementar la liquidez del mercado, mejorar la calidad del fondeo de los bancos -para que, a su vez, estén en condiciones de ofrecer créditos a mayor plazo- y crear opciones para que los ahorristas se animen a alargar el término de sus colocaciones. Esto les permitirá aspirar a tasas de interés más atractivas sabiendo que, de necesitar recuperar el dinero antes de lo originalmente pensado, "tendrán siempre abierta la puerta de salida", dijo el presidente de la Bolsa, Adelmo Gabbi, durante la conferencia en la que se anunció el nuevo esquema.