Pide el Banco Mundial más inversión.

Dice que se deben subir las tarifas de servicios públicos, cortar subsidios, evitar la corrupción y resolver los juicios en el Ciadi...

01deSeptiembrede2005a las08:34

La entidad hizo estas propuestas en un informe divulgado ayer.

Su autora dijo a LA NACION que la tarifa social de los servicios públicos beneficia a sectores que pueden pagar más.

El Banco Mundial (BM) sostuvo que la Argentina debe gastar más en infraestructura para competir con otros países y sostener su alto nivel de crecimiento.

Ayer, el banco difundió el reporte "Infraestructura en América latina y el Caribe: desafíos clave". Su autora, Marianne Fay, economista jefe del BM en Infraestructura para América latina y el Caribe, dijo a LA NACION desde Washington que para lograr ese objetivo hacen falta un aumento de las tarifas, la reducción de los subsidios, mayor seguridad jurídica y una fuerte política de transparencia pública y privada. El Banco Mundial cree que la región debe destinar entre el 4 y el 6% de su PBI en este sector para no perder el tren del crecimiento. "La Argentina tiene que gastar más: en los 80 gastaba 3% del PBI; en los 90 un 0,5 por ciento, y en 2000-2001 el 0,25 por ciento", precisó Fay.

-¿Qué necesita la Argentina en el sector de infraestructura?

-Debe gastar más para competir y reducir la pobreza y mejorar el nivel de equidad. Además, el gasto tiene que ser más eficiente, sin perder dinero en corrupción, y se debe entender que hay que combinar el rol del Estado en la conducción de la infraestructura con un importante aporte del sector privado. Para lograr estos objetivos debe aprender de los errores de los últimos 10 años.