Hay que revisar los tratados de protección de inversiones.
Teniendo en cuenta el actual impulso de la economía nacional es conveniente plantearse si debe brindarse a la inversión extranjera mayor protección...
Teniendo en cuenta el actual impulso de la economía nacional es conveniente plantearse si debe brindarse a la inversión extranjera mayor protección, desde el punto de vista jurídico, que la que se les brinda a los inversores nacionales. El análisis de la cuestión y la decisión que al respecto se adopte se imponen por dos circunstancias:
El Estado nacional está impulsando la inversión a través de diferentes instrumentos jurídicos, ya sea otorgando beneficios especiales a ciertos sectores o bien desarrollando nuevas formas de asociación entre el Estado y el sector privado e incentivando la iniciativa privada en proyectos de cierta envergadura.
Los Tratados Bilaterales de Inversión (TBI) suscriptos por la Argentina en la década de 1990 están próximos a vencer -incluso algunos han vencido-, debiendo el Estado proceder a su prórroga, renegociación o denuncia. En las actuales circunstancias es factible esperar inversiones extranjeras, por lo que cabe preguntarse si la vigencia de un TBI es condición necesaria para promover y recibir inversión externa.