Los bancos cobran por tener los bonos del default en custodia.
Son títulos que estuvieron impagos. Las entidades cargan costos en las cuentas...
Como muchos otros ahorristas tenedores de bonos (Boden) 2012, Germán Alemanni fue, el mes pasado, al banco donde tiene depositado su dinero a cobrar la primera amortización de esos títulos, por los que el Estado pagó 1.580 millones de dólares. Para su sorpresa, el banco había decidido cobrarle una comisión por la custodia de esos bonos que —como él dice—"no eligió" sino que los recibió, tras la incautación de los depósitos, en diciembre del 2001.
Los Boden 2012 fueron entregados a los ahorristas que debieron canjear sus depósitos durante la crisis y también fueron adquiridos voluntariamente, por otros, en el mercado como inversión. También fueron recibidos por las entidades bancarias para ser compensadas por la pesificación asimétrica de los depósitos y préstamos.
La primera reacción de este ahorrista fue reclamar que le devolvieran esa comisión que consideraba injusta. "Yo no tengo títulos por decisión propia, no fui al mercado a comprarlos para hacer una inversión financiera, los tengo porque me fueron impuestos como a miles de ahorristas", señaló a este diario Alemanni.
Ante el insistente reclamo, el banco decidió devolverle el importe. Sin embargo, le advirtió, que sólo lo devolvería por única vez "para darle tiempo" a los clientes disconformes por lo mismo y que quieran trasladar los bonos a otro banco.