El Gobierno envía el Presupuesto 2006 esta semana.
Economía y el BCRA coordinan políticas para evitar pronósticos distintos sobre inflación.
En el proyecto que el Ejecutivo mandará al Congreso, el índice será de entre 8 y 10,5%.
El Ministerio de Economía y el Banco Central trabajan en forma coordinada en torno al programa monetario y buscan aunar criterios al momento de proyectar la inflación del 2006, de manera de evitar diferencias de peso en los pronósticos, como ocurrió este año donde el gobierno fijo una pauta máxima del 10,5 por ciento y la entidad monetaria un techo del 8 por ciento.
Con la mirada puesta en la evolución de los precios, y con el alivio que significó para el gobierno la suba del 0,4 por ciento de agosto, tras las marcas superiores de julio y junio, el secretario de Coordinación Técnica del Ministerio de Economía, Leonardo Madcur, aseguró que "siempre hay un trabajo alineado con el Banco Central en torno al programa monetario".
El funcionario, en un breve contacto con la prensa tras participar en Bariloche del cierre de la vigésimo sexta convención del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), en reemplazo del ministro Roberto Lavagna, dijo que "en el rango de inflación hubo una diferencia con el Central en los pronósticos, pero este año creemos que no debería haber un "gap" importante porque todos los fundamentos de los ajustes relativos de precios son más conocidos".