Lavagna pide que lo ayuden con la inversión extranjera.
Hoy se reúne con empresarios. Y les solicitará que sean promotores del país.
El Gobierno buscará hoy que los empresarios se conviertan en promotores de la Argentina y trabajen para atraer más inversiones extranjeras. Con ese objetivo, el ministro de Economía, Roberto Lavagna, y el secretario de Industria, Miguel Peirano, invitaron a un grupo de hombres de negocios que comandan compañías con una fuerte presencia en el exterior a participar de una reunión en la que se constituirá el Consejo Empresario Asesor de la Agencia de Desarrollo de Inversiones.
La idea es que empresarios como Luis Betnaza (Techint), Federico Nicholson (Ledesma), Viktor Klima (Volkswagen), Luis Ureta Sáenz Peña (Peugeot-Citröen), Enrique Pescarmona (Impsat), José Luis Basso (autopartista), Miguel Acevedo (Aceitera General Deheza), y Juan Bruchou (Citibank) le expliquen a los inversores internacionales —a los que conocen por los negocios que hacen las empresas que manejan—, cuán conveniente puede resultar hoy invertir en la Argentina.
Pero deberán hacerlo algunas horas después de que la empresa francesa Suez y la española Aguas de Barcelona anunciaran que se retiran y que dejan de participar de la concesión de Aguas Argentinas porque no lograron acordar un aumento de tarifas con el Gobierno.