Lavagna pidió a empresarios que atraigan más inversiones.
El Gobierno dijo que hace falta más capital y culpó a la falta de difusión de incentivos oficiales...
Roberto Lavagna dijo ayer que la salida de Suez -el mayor inversor de Francia en el país- de Aguas Argentinas no afecta en "ninguna medida" la captación de capitales del exterior. El ministro de Economía negó que ese conflicto tuviera algo que ver con la promoción de la inversión, un asunto por el que ayer convocó a una treintena de hombres de negocios con fluidos contactos en el extranjero, invitados a integrar un nuevo Consejo Empresario Asesor (CEA).
Para Lavagna, el problema de la inversión radica sobre todo en la "falta de difusión" de los instrumentos que el Gobierno ya dispone para alentarla: la amortización acelerada del impuesto a las ganancias, la devolución anticipada del IVA, la devolución del IVA técnico para la agroindustria, el reintegro de la deuda del Plan Canje a las automotrices, los subsidios en los créditos para pymes, la reconversión de préstamos de ajuste de los organismos multilaterales en financiamiento de la inversión y los nuevos regímenes para inversión en infraestructura de iniciativa privada y de asociación público-privada. Así se los enumeró a los empresarios, que se dedicaron a escucharlo y apenas formularon preguntas sobre el funcionamiento del flamante CEA.