Afirman que el retiro de Suez afectará la inversión
Empresarios franceses con inversiones aquí creen que le hará "mucho daño" al país.
Empresarios franceses con inversiones aquí creen que le hará "mucho daño" al país
Jean-Edouard de Rochebouët impregna con sobriedad francesa todas sus palabras. Radicado aquí desde hace dos décadas, sabe cuándo callar y cuándo es necesario enviar un mensaje. Ayer, durante un almuerzo en el hotel Hilton, el empresario vitivinícola, presidente de la Cámara de Comercio e Industria Franco-Argentina, eligió el segundo de los caminos y expresó lo que piensa la mayoría de sus compatriotas ejecutivos: que el grupo Suez, controlante de Aguas Argentinas, haya decidido abandonar el país es, además de una mala noticia, un mal precedente para las futuras inversiones.
Fue la sensación que se respiró ayer durante un encuentro organizado por la cámara, que tuvo como invitado y expositor al fabricante de válvulas José Luis Basso. El industrial argentino contó en público su experiencia de los últimos años y los franceses se dedicaron a escuchar. Algunos, sin embargo, transmitieron en privado, sin demasiadas estridencias, la preocupación por Suez, grupo que expresó el viernes pasado su voluntad de dejar la Argentina tras dos años de infecundas tratativas con el Gobierno por la renegociación del contrato, para el que pretendía aumentos de tarifas, entre otros ítem.