El Usda planchó los precios
La incógnita que dejó el paso del huracán por el sur de Estados Unidos se fue develando rápidamente esta semana, al menos en lo que a la operatoria del comercio de granos se refiere.
La incógnita que dejó el paso del huracán por el sur de Estados Unidos se fue develando rápidamente esta semana, al menos en lo que a la operatoria del comercio de granos se refiere.
Más allá de las cuestiones políticas, el accionar privado muestra reflejos acordes con la importancia que aquel asunto reviste: se juega más de la mitad de las exportaciones granarias estadounidenses.
Los efectos coyunturales por la catástrofe no fueron muchas, evidentemente, para nuestras exportaciones. Y menos, para los precios domésticos de los granos.
Se va acrecentando, además, la presión de cosecha en el medio oeste y, por si fuera poco esto, el informe mensual del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (Usda) asestó un duro golpe a las pretensiones de varios jugadores del mercado mundial, como el caso Argentina en maíz. Un golpe que no deja “fuera de combate” al mercado argentino, pero sí algo “mareados” a sus actores.
Razones