El FMI reclama más capitales privados en los servicios públicos.

El Fondo considera que así se sentarían las bases para un crecimiento sostenido; para el año próximo, prevé menos expansión del PBI y más inflación...

21deSeptiembrede2005a las15:40

Washington.– La Argentina debe terminar de acordar con sus acreedores y estimular la participación de capitales privados en el sector de los servicios si quiere echar las bases de un crecimiento sostenido para el mediano plazo, afirmó hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Menos crecimiento. El crecimiento económico en la Argentina perdió algo del ímpetu que mostró el año pasado, pero "sigue siendo robusto", afirmó el FMI.

En su informe "Perspectivas Económicas Mundiales", que el Fondo distribuye antes de su reunión de otoño, la institución indicó que "con crecientes presiones salariales y algunos acomodos monetarios, se ha acelerado la inflación".