El Gobierno quiere negociar con el Fondo en noviembre.
Busca refinanciar una parte de los US$ 18.400 millones que hay que pagar en dos años.
La Argentina quiere un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que comenzaría a negociar en noviembre, para refinanciar una parte de los US$ 18.400 millones que debe pagar en los próximos dos años a los organismos multilaterales de crédito.
Calificadas fuentes del Palacio de Hacienda y del Banco Central indicaron a LA NACION que para el año próximo es muy importante llegar a un acuerdo con el FMI con el objetivo de aliviar el exigente calendario financiero del país con los organismos, que suma US$ 8177 millones en 2006 y US$ 10.263 millones en 2007.
De todos modos, integrantes de la delegación que encabezará el ministro Roberto Lavagna y el presidente del Banco Central, Martín Redrado, indicaron que durante estos tres días "no está previsto que haya una negociación, ni reuniones con funcionarios del Fondo, lo que no quita que no pueda haber contactos informales".
Esta decisión no tiene tanto que ver con la beligerancia retórica que existe entre el gobierno del presidente Néstor Kirchner y la cúpula del FMI, sino con el momento político argentino.