El Gobierno quiere refinanciar el 60% de la deuda con el FMI
De conseguirlo, postergarían pagos por unos US$ 6100 millones en los próximos tres años
Los funcionarios argentinos que participaron de la asamblea anual del Fondo creen que poco a poco se van creando intereses "convergentes" para firmar un nuevo programa, pese a los crecientes ataques políticos surgidos de ambos lados.
Precisamente ayer, durante un acto en la ciudad de Corrientes, el presidente Néstor Kirchner volvió a cargar contra el Fondo, al afirmar que las autoridades del organismo "se tendrán que dar cuenta de que con la Argentina no se puede jugar". Y recordó que la economía del país "está creciendo entre el 8 y el 9 por ciento", y en el mismo sentido se mueven "la recaudación, las reservas y el superávit fiscal primario".
Un estrecho colaborador del ministro Roberto Lavagna opinó al respecto: "No es bueno para nadie que la cuestión del Fondo quede en el medio de la campaña".
Comodidad