Lavagna negó una oferta para quienes no entraron al canje.

Dijo que hubo una "mala interpretación". Sí negociarán, señaló, con el Club de París.

28deSeptiembrede2005a las09:02

El ministro de Economía, Roberto Lavagna, volvió a negar ayer que el Gobierno tenga en carpeta la elaboración de una propuesta destinada al 24% de los acreedores privados que no ingresaron al canje de la deuda pública. Además, dijo, aún "no hay plazos ni fechas" para reanudar el diálogo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un nuevo acuerdo.

"No hay nada, ni en el Presupuesto 2006, ni en los documentos entregados en el FMI, ni en las declaraciones nuestras realizadas en Washington", dijo Lavagna, durante una conferencia de prensa que convocó en el Palacio de Hacienda, para presentar las modificaciones a las líneas de créditos del BICE (ver Créditos...). Pero de inmediato, el propio ministro abrió el juego para hablar sobre la postura oficial de cara a los acreedores y a un posible acuerdo con el Fondo.

Los motivos de las aclaraciones, que comenzaron este mismo fin de semana en Washington durante la Asamblea del FMI, fueron a raíz de un pasaje del discurso del ministro de Economía de Chile, Nicolás Eyzaguirre. El funcionario hizo una presentación en nombre del Cono Sur y, en el pasaje referido a la Argentina, elaborado por la Argentina, señaló: "El Gobierno aspira a lograr apoyo financiero del FMI para su programa económico y espera formular una estrategia de futuro para el tema de los holdouts (los bonistas que no entraron al canje) en el contexto de un programa con el Fondo".