El dólar cae en Brasil y preocupa a los exportadores.

La divisa norteamericana se depreció 25% en un año y bajó a los niveles de 2001. Ahora cotiza a 2,22 reales por unidad...

29deSeptiembrede2005a las16:04

(EFE) La fuerte revalorización del real frente al dólar este año ha devuelto la divisa estadounidense a los niveles de 2001 en Brasil y puede comprometer el desempeño de las exportaciones del país, señalaron hoy especialistas financieros.

El dólar, que en este año acumula un descenso del 15,1 por ciento ante el real y en los últimos doce meses se ha depreciado el 25,2 por ciento, se mantiene hoy alrededor de los 2,22 reales para la venta, la menor cotización desde mayo de 2001, y sin perspectivas de recuperación a corto plazo.

"Hasta dónde puede caer el dólar es la pregunta del millón, porque ni el propio Banco Central, que se reserva el derecho de intervenir en el mercado cuando lo considere conveniente, sabe cuál sería la cotización ideal", dijo a EFE el economista Jason Vieira, de la consultoría financiera GRC Visao.

Vieira explicó que factores como los altos intereses de Brasil, que contrastan con bajos tipos en el mercado externo, la fuerte liquidez internacional, los récords de la balanza comercial y las abundantes captaciones de empresas brasileñas en el exterior, estimulan la caída del dólar.