El NOA es la segunda región con mayor superávit de la Argentina

El pago de la deuda pública condicionará el resultado fiscal de 2006. Las cuentas de este año en los distritos del norte cerrarían con resultado positivo. Santiago del Estero asignó más fondos de su presupuesto a la inversión en obras. El préstamo del BID

04deOctubrede2005a las08:58
El pago de la deuda pública condicionará el resultado fiscal de 2006. Las cuentas de este año en los distritos del norte cerrarían con resultado positivo. Santiago del Estero asignó más fondos de su presupuesto a la inversión en obras. El préstamo del BID

Las nueve provincias del Norte Grande (NOA-NEA), aún esperan la aprobación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de un préstamo de $ 2.700 millones para obras de infraestructura hídrica, eléctrica, caminos, acueductos e infraestructura urbana. De ese posible financiamiento, Catamarca, Salta, Tucumán, Jujuy y Santiago del Estero recibirían cerca de $ 1.515 millones. Los fondos de reparación histórica para el norte del país serían desembolsados entre 2006 y 2009. Habrá $ 520 millones para gasto social

El Noreste (NEA) y el Noroeste Argentino (NOA) son dos de las regiones más castigadas del país. Sus índices de pobreza, indigencia, desocupación y de empleo en negro son los más altos de la Argentina, según las mediciones del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Sin embargo, el comportamiento fiscal de esas dos zonas es el más eficiente de este año, según un informe del Centro de Estudios Federales (CEF).

De los $ 2.500 millones que se prevén como superávit primario (ingresos menos gastos, sin incluir el pago de la deuda), el NEA generará $ 691 millones y el NOA otros $ 602 millones, siendo esta última región la segunda con mejor comportamiento fiscal del país.